Según la Wikipedia un rack es un soporte metálico destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones. Las medidas para la anchura están normalizadas para que sean compatibles con equipamiento de cualquier fabricante. También son llamados bastidores, cabinas, cabinets o armarios.
1. Medidas para tener en cuenta Externamente.
Externamente, los racks para montaje de servidores tienen una anchura estándar de 600 mm y un fondo de 600, 800, 900, 1000 y ahora incluso 1200mm. La anchura de 600 mm para racks de servidores coincide con el tamaño estándar de las losetas en los centros de datos. De esta manera es muy sencillo hacer distribuciones de espacios en centros de datos (CPD). Para el cableado de datos se utilizan también racks de 800 mm de ancho, cuando es necesario disponer de suficiente espacio lateral.
2. Estándares.
Las especificaciones de un rack estándar se encuentran bajo las normas equivalentes DIN 41494 parte 1 y 7, UNE-20539 parte 1 y parte 2 e IEC 297 parte 1 y 2, EIA 310-D y tienen que cumplir la normativa medioambiental RoHS.
Los racks se dividen en regiones de 1,75 pulgadas de altura (44,45mm). En cada región hay tres agujeros que siguen un orden simétrico. Esta región es la que se denomina altura o U. El espacio vertical mide 15,875 milímetros de altura cada una, para formar un total de 31,75 milímetros (1,25 pulgadas). Están separadas por 450,85 milímetros (17,75 pulgadas) y hacen un total de 482,6 milímetros (exactamente 19 pulgadas). Cada columna tiene agujeros a intervalos regulares llamados unidad rack (U) agrupados de tres en tres. Verticalmente, la altura de los racks está normalizada y sus dimensiones externas son de 200 mm en 200 mm. Lo normal es que existan desde 4U de altura hasta 46/47U de altura.
Es decir que un rack de 41U o 42U por ejemplo nunca puede superar los 2000 mm de altura externa. Con esto se consigue que en una sala los racks tengan dimensiones prácticamente similares aun siendo de diferentes fabricantes.
Las alturas disponibles normalmente según normativa serían 800, 1000, 1200, 1400, 1600, 1800, 2000 y 2200 mm.
La profundidad del bastidor no está normalizada, ya que así se otorga cierta flexibilidad al equipamiento. No obstante, suele ser de 600, 800, 900, 1000 incluso 1200 milímetros.
Existen también racks de pared que cumplen el formato 19″ y cuenta con fondos de 300, 400, 450, 500, 550 y 600 mm totales, siendo muy útiles para pequeñas instalaciones.
3. Medidas para tener en cuenta Internamente.
Las medidas necesarias a tener en cuenta para ofrecer o elegir la mejor solución acorde a cada negocio son las siguientes:
Altura
La altura del Rack describe las unidades útiles del mismo, esto es necesario para saber si nuestras necesidades son consumadas.
Ancho
El ancho es normalizado en 19″(48,17cm) como generalmente utilizan los equipos de telecomunicaciones, además tenemos una opción en 23″(58,31)
Profundidad
La profundidad del Rack describe que tan largos podrán ser los equipamientos que se colocaran en el mismo, teniendo que contemplar entre 10/15cm mas para los cables de los dispositivos.
4. Modelos de rack Gabitel.
5. Accesorios para rack.
Convendría visitar la web de Cabitel para ver los distintos tipos de accesorios para rack, como:
- Bandejas para teclados.
- Regletas.
- Ventilación.
- Controles de temperatura. ( Importante, mirar en web)
6. Rack distribuidor principal de plástico.
ITMAX – FURUKAWA https://www.youtube.com/watch?v=83cZt5zIXxE