La Autoridad de Números Asignados de Internet (IANA) es el organismo normativo responsable de asignar los diferentes estándares de direccionamiento, incluidos los números de puerto. Existen diferentes tipos de números de puerto, como se muestra en la figura 1:

Un puerto es un punto de comunicación al que pueden llegar y desde el que pueden partir datos. Asociado a un puerto habrá un programa o servicio que escucha y atiende peticiones procedentes tanto desde el propio sistema donde se ejecuta como desde otros a los que esté conectado. Distintos programas utilizan distintos números de puerto, por lo que se puede establecer más de una comunicación simultánea. Los puertos tienen asociado un número que suele identificar al programa con el que está asociado, aunque esto no es obligatorio: un programa puede usar cualquier puerto disponible.
Para ver los puertos de comunicaciones que existen y su número asociado, basta con poner en el Oráculo (Google), puertos bien conocidos, y nos van a salir varias páginas donde se muestra nuestro cometido.
Cada puerto se identifica por un número binario de 16 bits, que varía desde 0 a 216 -1 = 65535, que se clasifican de la siguiente forma:
- Puertos conocidos (0 – 1023): o well known ports, reservados para aplicaciones y servicios estándar como HTTP, FTP. Las aplicaciones clientes se conectan a estos puertos para acceder a los servicios.
El puerto 0 es un puerto reservado.
- Puertos registrados (1024 – 49151): para aplicaciones no estándar, es decir, que los puede usar cualquier aplicación.
IANA asigna estos números de puerto a una entidad que los solicite para utilizar con procesos o aplicaciones específicos. Principalmente, estos procesos son aplicaciones individuales que el usuario elige instalar en lugar de aplicaciones comunes que recibiría un número de puerto bien conocido. Por ejemplo, Cisco ha registrado el puerto 1985 para su proceso Hot Standby Routing Protocol (HSRP).
- Puertos dinámicos (49152 – 65535): normalmente se asignan en forma dinámica a las aplicaciones de clientes al iniciarse la conexión. Su uso es poco común son usados en conexiones peer to peer (P2P), como Skype.
Nota: Algunos sistemas operativos cliente pueden utilizar números de puerto registrados en lugar de números de puerto dinámicos para asignar los puertos de origen.
Algunas aplicaciones pueden utilizar TCP y UDP. Por ejemplo, DNS utiliza UDP cuando los clientes envían solicitudes a un servidor DNS. Sin embargo, la comunicación entre dos servidores DNS siempre utiliza TCP.
Haga clic aquí para ver la lista completa de los números de puerto y las aplicaciones asociadas en el sitio web de la IANA.
Otra web para ver la lista de puertos.
https://www.seguridadpublica.es/2010/12/lista-de-puertos-2/
Principales Puertos TCP
20 | Conexiones a servidores FTP en su canal de datos. |
21 | Conexiones a servidores FTP en su canal de control. |
22 | SSH – Secure SHell y SFTP – Secure File Transfer Protocol |
23 | Telnet, sirve para establecer conexión remotamente con otro equipo por la línea de comandos y controlarlo. Es un protocolo no seguro ya que la autenticación y todo el tráfico de datos se envía sin cifrar. |
25 | SMTP – Send Mail Transfer Protocol |
53 | DNS – Domain Name System |
80 | HTTP |
101 | Este puerto es usado por el servicio Hostname y sirve para identificar el nombre de los equipos. |
110 | POP3 |
143 | IMAP |
443 | HTTP, utiliza el protocolo TLS por debajo. |
445 | Active Directory |
465 | SMTP SSL
Originalmente fue el designado por la IANA. Después de un breve período en esa función, el puerto 465 fue reasignado para un uso diferente y desaprobado. |
587 | SMTP SSL
Actualmente es oficial asignado por la IANA. |
853 | DNS, utiliza el protocolo TLS por debajo. |
990 | FTPS (FTP implícito) |
993 | IMAP SSL |
995 | POP3 SSL |
1194 | TCP y UDP OpenVPN |
1812 | TCP y UDP Sirve para autenticar clientes en un servidor RADIUS. |
1813 | TCP y UDP Sirve para el accounting en un servidor RADIUS. |
2049 | NFS |
2082 | cPanel |
2083 | cPanel |
2525 | SMTP SSL
El puerto 2525 no es un puerto SMTP oficial (como lo reconocen el IETF o la IANA). Sin embargo, todavía se utiliza popularmente como alternativa al puerto 587 para la presentación de SMTP y la mayoría de los proveedores de servicios de Internet y de alojamiento en la nube sí admiten el puerto 2525 para SMTP. Si el puerto 587 está bloqueado, el puerto 2525 es una buena alternativa. |
3306 | MySQL, MariaDB |
3389 | Escritorio remoto Windows |
4662 | eMule |
5432 | PostgreSQL |
Principales Puertos UDP
53 | DNS |
500 | VPN IPsec |
514 | Syslog, el log del sistema operativo |
1194 | OpenVPN |
1701 | VPN L2TP |
1812 | RADIUS |
1813 | RADIUS |
51871 | VPN Wireguard |
Una idea sobre “¿Qué es un puerto de comunicaciones?”