El protocolo SSH (Secure SHell) es una herramienta que nos permite conectarnos a equipos remotos, así mismo, nos da la capacidad de llevar a cabo tareas administrativas dentro del mismo como, activar o apagar servicios. Principalmente nos va a servir para:
- Administrar Servidor remoto.
- Transferencia de archivos desde un ordenador remoto.
- Conexiones a través de LAN o Internet.
- Conexiones seguras y rápidas.
- Administración total de ordenador.
- Backups (Respaldos) remotos.
¿Qué nos ofrece SSH aparte de lo anterior?
Principalmente es seguridad, se habla que SSH es el precursor del desfasado Telnet el cual tiene características similares de cliente/servidor que posee SSH pero sin encriptación (solo texto plano) a la hora de enviar datos. He aquí donde SSH sale a luz con una encriptación mas difícil de romper al autentificar usuario y contraseña así como el envió seguro de datos, archivos, etcétera.


Además SSH gestiona claves RSA para no escribir claves al conectar a las máquinas y pasar los datos de cualquier otra aplicación por un canal seguro tunelizado mediante SSH.
Una clave RSA (Sistema Criptográfico con Clave Pública) es un algoritmo que genera un par de llaves de autenticación, la pública y la privada. La pública se distribuye en forma autenticada y la privada que generalmente es guardada en secreto por el propietario. El protocolo SSH (Secure Shell) esta implementado bajo el estándar TCP/IP.
De manera predeterminada, el protocolo SSH atiende peticiones por el puerto 22, el cual se puede cambiar como se puede leer en el artículo, modificar el puerto 22 de SSH.
Instalar SSH
jesus@fernandez# apt install ssh