La presencia en internet es un factor competitivo fundamental para cualquier empresa. Gracias a la red, los negocios pueden dejar de ser locales y abrir un punto de venta que está operativo las 24 horas del día, los 365 días del año, accesible desde cualquier parte del mundo.
Para vender en Internet es necesario desarrollar una estrategia de marketing online, entendida como un conjunto de acciones que realizaremos en internet para poder obtener ventas.
Los elementos básicos que deben componer nuestra estrategia de marketing online son:
- Web o Blog es nuestra carta de presentación en internet.
- E-mail marketing. Hacer mailing a nuestra lista de suscriptores.
- Redes Sociales. Facebook, Linkedin, Youtube, …
- Estrategia SEO.
- Publicidad Online (SEM, u otros tipos de publicidad online).
- Analítica Web.
- Marketing móvil.
Las palabras SEO y SEM, están relacionadas con el posicionamiento en buscadores, es decir, en qué posición de la búsqueda obtengo información del nuevo modelo de Smartphone de HTC que me quiero comprar, la página del hotel donde me voy a ir este verano de vacaciones, etc.
Hay dos tipos de posicionamiento:
– Posicionamiento natural u orgánico, que se conoce como SEO, .
– Posicionamiento patrocinado, que se conoce como SEM, (Search Engine Marketing)
SEO (Search Engine Optimization), son las prácticas destinadas a optimizar el posicionamiento natural de un sitio web. Es el arte de preparar una web para que sea más comprensible y más relevante para los motores de búsqueda de los principales buscadores como Google, Yahoo, Bing, … Designa el conjunto de técnicas orientadas a posicionar las páginas web a resultados destacados de los buscadores, siempre que alguien emplee ciertas «palabras clave».
¿Qué significa palabra clave?
En la publicación para internet, se entiende por palabra clave aquel término o expresión que los internautas escriben en el buscador cuando tratan de hallar páginas web sobre un determinado asunto. Por ejemplo, si un usuario de internet residente en Madrid desea encontrar una pieza para su vehículo, lo más probable es que cuando acuda a un buscador escriba esta expresión “desguaces Madrid”. Esas dos palabras, que sintetizan el asunto con absoluta precisión, son las que denominamos palabras clave.
Cuando la gente desea leer sobre algo en internet, expresa su deseo a través de palabras clave. Y el buscador, que en el fondo es una máquina de cumplir deseos, le responde con aquellas páginas que mejor se acomodan a esa expectativa.
Las técnicas de «márketing online» más habituales son:
- Gestión de metadatos, consiste en programar nuestra web, para que los buscadores, nos posicionen en los primeros puestos cuando alguien realice una búsqueda, sobre las palabras clave en las que nos interesa que nos encuentren. Estas palabras clave están presentes en el encabezado HTML de la página, concretamente dentro de <head> </head>, de cada página de la web, esta palabras clave se pondrán dentro de las etiquetas <title>, <meta name=”keywords”>, <meta name=”description”>.
title → esta etiqueta debe describir en un número reducido de caracteres sobre que trata un determinado sitio web
meta name=»keywords» → aquí pondremos las palabras clave que contendrá cada página de nuestra web, por ejemplo, si es una página dedicada a consultoría informática podríamos poner, consultoría, informática, formación.
metaname=»description» → aquí pondremos una breve descripción de lo que trata cada página de la web. Los motores de búsqueda valoran que la descripción (Snippet) contenga palabras clave.
- URL’s amigables, es decir una URL de este tipo no gusta a los motores de búsqueda, http://edu.jccm.es/cepa/tarancon/index.php?option=com_content&view=article&id=12&Itemid=4
Además los motores de búsqueda valoran que la URL contenga la palabra clave.
- Mejorar la redacción del contenido para hacerlo más relevante. Hay que tratar que el contenido sea original, de calidad, sin errores gramaticales.
- Conseguir menciones y enlaces en otras webs, comunidades y redes sociales, la mejor forma de conseguir esto es a través de unos contenidos de calidad que pueden ser dinamizados a través de muchos canales on-line para conseguir los objetivos de posicionamiento.
Las Redes sociales están cobrando una gran importancia a la hora de posicionar una web o blog en Internet y generar notoriedad en la red de redes. Herramientas como el botón +1 de Google, «Me gusta» de Facebook, etc., generan no sólo visibilidad, sino también un sistema de referencias hacia nuestros contenidos que atrae tráfico de interés para nuestros objetivos de marketing.
Las técnicas para conseguir enlaces se dividen en 2 grandes grupos:
o Link building: conseguir enlaces pidiéndolos u ofreciendo intercambios de enlaces con otros webmasters.
o Link baiting: conseguir enlaces sin pedirlos directamente, ofreciendo contenidos de calidad y de forma indirecta motivando a otros bloggers, webmasters y usuarios de redes sociales a que mencionen o linken tu web.
- Generación automática de un mapa del sitio fácil de entender para los usuarios y de un mapa técnico del sitio utilizado por los indexadores de Google, Yahoo, Bing y otros motores de búsqueda.
- Optimizar los tiempos de carga de las páginas web optimizando el código fuente o los elementos multimedia (sobre todo las imágenes).
- Evitar errores de validación de código según estándares, y comprobar tu web en distintos dispositivos, navegadores y pantallas.
- Evitar enlaces rotos y minimizar los clics necesarios para llegar de una página a otra dentro de tu web mejorando la usabilidad.
- Los robots de los buscadores no pueden indexar el contenido de vídeos o fotografías, por lo tanto, hacer una web en Flash es poco recomendable, ya que a efectos de los buscadores es una sucesión de fotografías.
- Hay buscares como Google que penalizan el exceso de anuncios publicitarios.
- Google valora la presencia de palabras clave en los textos de la wb, pero penaliza la presencia repetitiva y/o excesiva. El robot de Google reconoce las negritas, cursivas y subrayados como partes importantes del texto.
Si quieres profundizar más aun en el mundo del Márketing Online, lee el siguiente artículo