Lo primero de todo hay que mirar nuestra versión de MySQL y PHP
En mi caso el PHP es un 7.3.6 y MySQL es un 5.6.51
La versión de PHP y MySQL de la distribución Moodle descargada tiene que ser del mismo tipo o inferior, siendo superior no funcionaria o había que cambiar el código a pelo con super usuario desde el phpMyAdmin, pero no nos complicaremos de más.
Yo descargué la versión 3.9.13,
Después de descargar el archivo, lo subimos a nuestro administrador de archivos, y lo descomprimimos, finalmente eliminamos el archivo zip.
Para que funcione buscamos el archivo config.php, lo seleccionamos y pinchamos en editar.
Seguidamente nos aparecerá la siguiente ventana:
Seleccionamos editar y procedemos a editar el código:
'dbcollation' => 'utf8mb4_general_ci', )
;
(((No olvidéis quitar la traducción y editar el código en inglés)))
Eliminamos el mb4, todo lo demás lo dejamos como estaba y lo guardamos,
Debería quedar así: 'dbcollation' => 'utf8_general_ci', );
Cerramos la pestaña y buscamos en el buscador nuestra página con /la carpeta que hayamos creado con el moodle: en mi caso seria /acmoodle y procedemos con la instalación, es decir, https://adrian.losteatinos.net/acmoodle
En caso de que el archivo config.php no aparezca deberemos subirlo a partir del archivo adjunto que dejaremos aquí abajo:
Una vez instalado procedemos a editarlo:
- En “db_name” o “nombre _bd”: ponemos nuestro nombre de la base de datos.
- En “db_user” o “usuario _bd”: ponemos nuestro nombre de usuario de la base de datos.
- En “dbpass” o “contaseña de base de datos”: pondremos nuestra contraseña de la base de datos.
- dbcollation lo dejamos en utf8_general_ci
- En wwwroot: pondremos nuestra página web con el barra la carpeta de moodle en caso de haber creado una carpeta para el moodle.
- En dataroot: pondremos nuestro nombre de usuario del cpanel
Artículo realizado por Adrián Daniel Craus