Tabla de Contenidos
- Ejemplo 1. PHP Orientado a Objetos
- Ejemplo 2. Bucle While
- Ejemplo 3. Bucle While
- Ejemplo 4. Bucle For
- Ejemplo 5. Bucle Foreach
- Ejemplo 6. Tabla de multiplicar
- Ejemplo 7. Paso de parámetros por GET
- Ejemplo 8. Definición de arrays
- Ejemplo 9. Recorrer array con for
- Ejemplo 10. Recorrer array con foreach
- Ejemplo 11. Funciones para arrays
- Ejemplo 12. Arrays asociativos
- Ejemplo 13. Arrays asociativos multidimensionales – Ejercicio 1
- Ejemplo 14. Arrays asociativos multidimensionales – Ejercicio 2
- Ejemplo 15. Cálculo del salario en PHP
Ejemplo 1. PHP Orientado a Objetos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 |
<?php class Libro { public $titulo = "El nombre de la rosa"; public $autor = "Umberto Eco"; public $editorial = "Debolsillo"; } ?> <html> <head> <title>Ejercicio php_objetos_01</title> </head> <body> <?php $libro1 = new Libro(); ?> <h1 align="center"> <?php echo $libro1->titulo; ?> </h1> </body> </html> |
Ejemplo 2. Bucle While
Mostrar los 100 primeros números separados por “,”
1 2 3 4 5 6 7 |
<?php $numero=0; while ($numero<=100){ echo "$numero, "; $numero++; } ?> |
Ejemplo 3. Bucle While
Mostrar los 100 primeros números separados por “,” pero que al último número no se le muestre la “,”
1 2 3 4 5 6 7 8 9 |
<?php $numero=0; while ($numero<=100){ echo $numero; if($numero !=100) echo ", "; $numero++; } ?> |
Ejemplo 4. Bucle For
Uso de Foreach y For (Parte I el Bucle For) – PHP Tips
Ejemplo 5. Bucle Foreach
Uso de Foreach y For (Parte II el Bucle Foreach) – PHP Tips
Ejemplo 6. Tabla de multiplicar
Tabla de multiplicar de un número pasado por GET, en la URL poner al final ?numero=numero_deseado
Este sería el código PHP.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 |
<?php //isset comprueba que existe el dato pasado por la URL if(isset($_GET['numero'])){ //Hago casting del número, ya que todo lo pasado por la URL es un string $numero=(int)$_GET['numero']; }else{ $numero=1; } echo "<h1>Tabla de multiplicar del número $numero</h1>"; $contador=0; while($contador<=10){ echo "$numero x $contador = ".($numero*$contador)."<br/>"; $contador++; } ?> |
Ejemplo 7. Paso de parámetros por GET
Realizar un programa que muestre todos los números pares entre dos números que le vamos a pasar por la URL mediante el método $_GET
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 |
<?php //isset comprueba que existe el dato pasado por la URL if(isset($_GET['numero1']) && isset($_GET['numero2'])){ $numero1=$_GET['numero1']; $numero2=$_GET['numero2']; if($numero1 <$numero2) { for($j=$numero1;$j<=$numero2;$j++){ if($j%2 ==0) echo "<h1>$j</h1>"; } } else echo "<h1>El número 1 debe ser menor al número 2</h1>"; }else{ echo "<h1>No has pasado los parámetros por GET</h1>"; } ?> |
Ejemplo 8. Definición de arrays
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 |
<strong>//1ª FORMA</strong> $coches=array("Volvo", "Peugeot", "Seat", "Renault"); <strong>//2ª FORMA</strong> $motos=["Kimco", "Rieju", "Derbi", "Suzuki"]; //Para ver el contenido de los arrays var_dump($coches); var_dump($motos); //Para ver un elemento en concreto de los arrays echo $coches[1]; //mostraría Peugeot |
Ejemplo 9. Recorrer array con for
1 2 |
$motos=["Kimco", "Rieju", "Derbi", "Suzuki"]; for($i=0;$i<count($motos);$i++) echo $motos[$i]; |
Ejemplo 10. Recorrer array con foreach
1 2 3 4 5 6 7 |
<strong>//EJEMPLO 1</strong> $motos=["Kimco", "Rieju", "Derbi", "Suzuki"]; foreach($motos as $moto) echo $moto; <strong>//EJEMPLO 2</strong> $coches=array("Volvo", "Peugeot", "Seat", "Renault"); foreach($coches as $coche) echo $coche; |
Ejemplo 11. Funciones para arrays
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 |
<?php $numeros=array(2, 24, 80, 5, 7, 20 ,32 ,45 ,67); <strong>//Función para recorrer y mostrar el array</strong> function mostrarArray($numeros){ foreach($numeros as $numero) echo $numero."<br>"; } <strong>//Ordenar el array</strong> sort($numeros); mostrarArray($numeros); <strong>//Contamos el número de elementos del array</strong> echo "<h3>Número de elementos del Array</h3>".count($numeros); <strong>//Buscamos un elemento en el array</strong> $elemento=10; if(array_search($elemento, $numeros)){ echo "<h3>El número $elemento se encuentra en el array</h3>"; }else{ echo "<h3>El número que deseas buscar no se encuentra en el array</h3>"; } ?> |
Ejemplo 12. Arrays asociativos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |
<?php $personas=array( "nombre"=>"Jesús", "apellidos"=> "Fernández Toledo", "Ciudad"=>"Casas de Fernando Alonso" ); echo $personas["apellidos"]; //Mostramos la segunda posición del array var_dump($personas); //Vemos todas las posiciones del array ?> |
Ejemplo 13. Arrays asociativos multidimensionales – Ejercicio 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 |
<?php $personas=array( array( "nombre"=>"Jesús", "apellidos"=> "Fernández Toledo", "Ciudad"=>"Casas de Fernando Alonso" ), array( "nombre"=>"Miriam", "apellidos"=> "Ortega López", "Ciudad"=>"San Clemente" ), array( "nombre"=>"Diego", "apellidos"=> "Fernández Ortega", "Ciudad"=>"Albacete" ) ); echo $personas[0]["apellidos"]; //Mostramos la segunda posición del primer elemento del array echo "<br>"; var_dump($personas); //Vemos todos los elementos del array echo "<br>"; echo "<br>"; //Recorremos el array foreach ($personas as $key =>$persona){ var_dump($persona); } ?> |
Ejemplo 14. Arrays asociativos multidimensionales – Ejercicio 2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 |
<?php $deportes=array( "Fútbol" =>array("FC Barcelona", "Villarreal", "Atlético de Madrid"), "Motor" =>array ("Ferrari","Red Bull","McLaren"), "Baloncesto"=>array("FC Barcelona", "Estudiantes", "Unicaja") ); echo $deportes["Fútbol"][1]; //Mostramos la segunda posición del primer elemento del array echo "<br>"; var_dump($deportes); //Vemos todos los elementos del array ?> |
Ejemplo 15. Cálculo del salario en PHP
https://jesusfernandeztoledo.com/documentos/IAW/5_1_CALCULO_SALARIO.zip