1. Plugins para recortar audios de YouTube
Aquí puedes recortar un fragmento de un audio de cualquier video de YouTube y descargarlo en tu equipo para utilizarlo cuando vayas a producir una canción o a modo de sampler (sonidos digitalmente para poderlos emitir posteriormente) como los sonidos de la radio que ponen ya grabados. A continuación, explicamos como se puede hacer:
Nos metemos en extensiones de Chrome y ponemos en el buscador sampler.
Le damos al buscador y ahora pasaríamos a instalarlo el plugins.
Ahora nos meteríamos en extensiones y seleccionamos el plugins sample.
2. Como descargar canciones a buena calidad
Hay diferentes formas de descargarnos la música de la manera legal, no tan legal. La manera legal seria comprando música en páginas como iTunes, Google Play Music, Amazon Music, BeatPort que nos ofrecen las canciones originales a un buen precio, también álbumes y otras necesidades a un buen precio.
La otra forma seria de la forma no tan legal pero la más usada utilizando un convertidor que se utiliza copiando las url de un sitio de donde escuches la canción y luego lo pegas en el convertidor y se descargaría la canción, uno de los mejores convertidores es: https://320yt.com/es18/
Que nos da la opción de seleccionar la calidad de las canciones y las canciones tienen una calidad que se diferencia en bits por segundo y cuanta más calidad más bits pesara.
AAC: Advanced Audio Coding, también conocido como AAC, es similar a MP3, aunque un poco más eficiente. Lo que significa que los archivos ocupan menos espacio y con la misma calidad de sonido que MP3. Normalmente los archivos vienen en mp3 y wav.
3. Mesas mezclas DJ y mi mesa de mezclas
Aquí procedemos a explicar que es una mesa de DJ que no es lo mismo que mezclador. Su función principal es juntar dos canciones o varias a la vez para dar una mezcla también utilizando efectos… Ahora hay pasamos a la marca principal y más conocida Pioneer. Donde se pueden diferenciar dos tipos de equipos los completos o todo en uno y los que son por partes individuales.
Esto sería un equipo todo en uno básico que es mi mesa mezclas que va con portátil y el programa rekorbox.
Este sería más avanzado e independiente que iría sin portátil y con un pen y la música adentro porque lleva ya integrado un sistema que lee las canciones.
4. Ahora enseñamos lo independientes complementados por un ecualizador y cdj
Ecualizador nos permite conectar al cdj mediante un cable RCA para pasar el audio a este aparato y luego desde esta mesa sacarlo a unos altavoces, tiene un módulo de efectos integrado.
CDJ que te preguntaras que significa reproductor de CD fabricado por Pioneer Electronics. Es un aparato independiente con su propio programa dentro un Linux. No necesitamos ordenador solo un pen con la música.
Demostración de mi mesa de mezclas y enseñar como se utiliza.
5. Audio conexiones, conexiones de altavoces en discotecas
Una de las cosas más importantes es las conexiones que tenemos para conectar los instrumentos de música que nos permiten pasar el audio a nuestro equipo o mesa de mezclas y controlar la música. Depende del que utilicemos nos proporciona mejor calidad a la hora de escuchar y a continuación veremos las conexiones más comunes y más utilizadas.
XLR: Un tipo de conector circular de tres contactos con capacidad de bloqueo que se emplea principalmente para la conexión de micrófonos, vídeo, amplificadores e iluminación.
TS: Suelen ser cable mono, ya que sólo tienen un contacto y sólo va a dar una señal de sonido sólida.
TRS: Son cables para sonido estéreo, ya que la adición del anillo nos da dos contactos que nos permiten un canal de audio izquierdo y otro derecho.
RCA: un tipo de conector eléctrico muy utilizado que cuanta con un polo positivo y negativo
MIDI: conectores que permiten que varios instrumentos musicales electrónicos, ordenadores y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí.
Sistema mono: Se compone de un solo altavoz, en general posicionado delante del oyente. Sistema estéreo: Se compone de un par de altavoces. En la orientación correcta del estéreo, la distancia entre los dos altavoces tiene que ser la misma que entre ti y cada uno de ellos.
Ahora una de las preguntas más frecuentes es como se conectan los altavoces en las discotecas. Para conectarse se necesitan cuatro cosas básicas unos altavoces, etapa o amplificador, mesa de mezclas o mezclador y cables. Explicaremos que es cada cosa y como se conectan.
Altavoces: mediante impulsos eléctricos produce sonido.
Etapa o amplificador: la etapa de potencia es la encargada de suministrar la potencia a los altavoces al ritmo de la señal de entrada. Los altavoces transforman la potencia eléctrica en potencia acústica. Se habla de etapa de potencia, o amplificador de potencia, en el ámbito del audio profesional, fuera de éste, se habla de amplificador.
Mesa de mezclas o mezclador: Las mesas de mezcla de audio o mezcladora de sonidos es un dispositivo electrónico al cual se conectan diversos elementos emisores de audio, tales como micrófonos, entradas de línea, samplers, sintetizadores, gira discos de vinilos, reproductores de CD, reproductores de cintas, etc.
Cables: un cable de audio es un cable eléctrico que conduce una señal de audio. Es lo que se conoce, como veremos a continuación, como línea de audio. Importante: Un cable de audio está formado, en realidad, por dos cables: Uno, que transporta la señal de audio, al que se conoce como positivo o vivo.
6. Esquema de una conexión de sonido
7. Aplicaciones para pinchar música
Aquí se presentan los cuatro programas que se utilizan más para pinchar a nivel mundial que son los siguientes:
Traktor
Rekorbox
Virtual DJ
Serato
Todos disponen de una versión gratuita y otra de pago que te da más opciones pudiendo enlazar con SoundCloud, o con aplicaciones de creación de música como ableton. Ahora pasamos a una breve descripción de cada una, traktor y rekorbox son casi parecidas, las más usadas a nivel profesional dando una calidad, fiabilidad brutal lo que pasa que no son compatibles entre si al rekorbox ser de pioneer. Virtual DJ es la más básica, más fácil de utilizar a simple vista sabes cómo va todo, tiene versión de pago y es muy profesional. Serato no tan conocida parecido al Virtual DJ por no decir igual, pero tiene su propia marca de mesas de mezclas y Virtual DJ no.
Como datos importantes estas aplicaciones se encargan de analizar las ondas de las canciones que para eso es su fin, al saber leer su onda sabrás cuando rompe la canción, cuando este en bajón que solo es la parte de cantar y lo más importante poder mezclar varias canciones.
– Sin analizar –
– Analizado –
Y por último y lo segundo más importante para mezclar es la velocidad o bpm de las canciones que es pulsaciones que tienen una canción por minuto como el latido del corazón. Esto hace que si tienen la misma velocidad se pueden mezclar sin que haiga variaciones de movimiento entre canciones.
8. Ableton live 11
Es un software de producción ágil, fluido y flexible para la creación y la interpretación musical. Incluye todo tipo de efectos, instrumentos, sonidos y herramientas creativas: todo lo que necesitas para hacer cualquier tipo de música.
Artículo realizado por Cristian Penalva