XHTML son las siglas de EXtensible Hyper Text Markup Language.
XHTML es una versión de HTML más estricta y basada en XML.
XHTML es HTML definido como una aplicación XML.
XHTML es compatible con todos los navegadores principales.
Características principales de XHTML:
- El DOCTYPE es necesario. En XHTML debemos declarar explícitamente el tipo de documento de que se trate.
- Todas las etiquetas y atributos en minúscula. Esta es una regla común a todos los sublenguajes xml. Todas las etiquetas (tags) deberán ir escritas en minúsculas. Todos los atributos de los elementos, en minúsculas.
MAL: <INPUT TYPE="text" NAME="nombre" SIZE="20">
BIEN: <input type="text" name="nombre" size="20">
- Todos los valores de atributos entrecomillados.
MAL: <font size=2>
BIEN: <font size="2">
- Todas las etiquetas deben ir cerradas. Esto incluye la necesidad de cerrar las clásicas parejas de etiquetas de HTML, incluso aquéllas que usualmente se consideraban que no eran necesarias: <li></li> <p></p> <option></option> , pero también los elementos vacíos, es decir, aquellas etiquetas que en HTML no van en parejas.
MAL: <br >
BIEN: <br> </br> ó <br/> ó <br />
- Los elementos XHTML deben estar correctamente anidados.
MAL: <b><i>Texto</b></i>
BIEN: <b><i>Texto</i></b>
- En XHTML, los nombres de los elementos siempre deben estar en minúsculas:
MAL:
<BODY>
<P>Etiqueta párrafo</P>
</BODY>
BIEN:
<body>
<p>Etiqueta párrafo</p>
</body>
Para validar una página usaremos W3C: