200 – Estado satisfactorio (OK)
Este es el estado idóneo, cuando la petición al servidor se resuelve de forma correcta.
404 – Not Found
Básicamente, lo que indica este error es que se trata de un enlace roto, defectuoso o que ya no existe y que, por lo tanto, no es posible navegar por él.
Muestra un error 404, porque la página miauuuu no existe en el servidor, pero al tener configurada una página de error en el servidor para los errores 404, el servidor nos da un estado 200, comunicando que ha podido resolver la página.
500 – Internal Server Error
El Error 500 – Internal server error, es un código de estado HTTP muy habitual que significa que algo ha ido mal en el servidor del sitio web, pero el servidor no puede ser más específico sobre cuál es el problema exacto.


503 – Servicio temporalmente no disponible
El error 503 pertenece a la clase de códigos de estado HTTP que informa de la incapacidad del servidor para procesar una petición y el mensaje que se envía es “service unavailable” o, lo que es lo mismo, “servicio no disponible”, que le señala al cliente que el servidor está desconectado momentáneamente.


552 – Tamaño límete excedido
DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN
Cuando no se encuentra el DNS al intentar acceder un sitio. En este ejemplo en concreto el dominio jesusito.losteatinos.net no existe